Tipos de Gotelé: ¿Cuál tienes en casa y cómo tratarlo?
El gotelé es una técnica de acabado muy común en viviendas construidas entre los años 70 y principios de los 2000. Aunque durante años fue una opción popular para ocultar imperfecciones en las paredes, hoy en día muchos propietarios buscan alisar sus paredes para lograr un acabado más moderno y limpio. Pero antes de hacerlo, es importante saber qué tipo de gotelé tienes en casa, ya que eso condicionará el trabajo necesario para eliminarlo.
En este artículo te explicamos los diferentes tipos de gotelé, sus características, cómo diferenciarlos y qué opciones tienes si quieres eliminarlo. Además, abordamos otras dudas frecuentes relacionadas con esta técnica.
¿Qué es el gotelé y por qué se utilizaba?
El gotelé es una técnica decorativa que consiste en aplicar gotas o salpicaduras de pintura espesa o pasta sobre la pared para generar una textura rugosa y granulada. Su popularidad se debe a varias ventajas:
Oculta defectos en la pared (grietas, juntas mal acabadas, etc.).
Es económico y rápido de aplicar.
Da sensación de uniformidad en viviendas antiguas o mal enlucidas.
Sin embargo, con el paso del tiempo ha perdido protagonismo, ya que no permite pintar con facilidad, acumula polvo y visualmente hace que los espacios parezcan menos modernos.
Tipos de Gotelé: ¿Cuál tienes en casa?
Conocer el tipo de gotelé que tienes es esencial para determinar la mejor forma de tratarlo o eliminarlo. Principalmente, existen dos tipos de gotelé:
1. Gotelé al temple
Es el tipo más antiguo y más fácil de eliminar. Se aplica con pintura al temple (base de agua y cola), y suele tener un acabado más blando y poroso. Algunas características:
Se disuelve con agua.
Tiene un tacto más suave.
Suele ser de color blanco o tonos muy claros.
Es habitual en viviendas más antiguas (años 70 y 80).
Cómo eliminarlo: basta con mojar la pared con agua caliente y rascar con una espátula. Aun así, después será necesario alisar y enlucir para dejar la pared lista para pintar.
2. Gotelé plástico
Es el más moderno y también el más difícil de eliminar. Está hecho con pintura plástica (con resinas), lo que lo hace más resistente, impermeable y duro.
No se disuelve con agua.
Tiene un tacto más duro.
Puede estar pintado de cualquier color.
Es común en viviendas desde los años 90 en adelante.
Cómo eliminarlo: es necesario lijar con maquinaria profesional o aplicar productos específicos para su reblandecimiento. En muchos casos se opta por cubrirlo con una pasta niveladora.
¿Cómo saber si tienes gotelé al temple o plástico?
Una forma sencilla de comprobarlo es mojar una zona de la pared con una esponja empapada en agua caliente. Si el gotelé se ablanda o se desprende al rascar, es al temple. Si no reacciona, probablemente sea plástico.
¿Se puede pintar encima del gotelé?
Sí, se puede. Pero hay algunas cosas que debes tener en cuenta:
Pintar encima del gotelé no lo disimula. Al contrario, puede hacer que la textura se note aún más.
Debes aplicar una imprimación adecuada, sobre todo si el gotelé es al temple.
No es recomendable pintar si la pared presenta zonas descascarilladas o humedad.
¿Es posible alisar una pared con gotelé sin quitarlo?
En algunos casos sí. Existen productos como pastas niveladoras que permiten cubrir el gotelé directamente. Pero esto no es recomendable para gotelé muy grueso o en mal estado, ya que el acabado no será perfecto.
El método profesional suele incluir:
Lijado previo o decapado.
Aplicación de pasta niveladora o aguaplast.
Lijado fino y alisado con llana.
Imprimación y pintura final.
¿Cuánto cuesta quitar el gotelé?
El precio depende del tipo de gotelé, el estado de las paredes y los metros cuadrados a tratar. A modo orientativo:
Gotelé al temple: desde 8€/m²
Gotelé plástico: desde 12-15€/m²
En Alicante, estos precios pueden variar ligeramente según la zona, el estado de la vivienda y si se requiere reparación de paredes o pintura posterior. En Reformas Alicante te damos un presupuesto sin compromiso adaptado a tus necesidades.
Ventajas de eliminar el gotelé
Mejora estética inmediata.
Aumenta el valor de la vivienda.
Permite pintar con cualquier acabado moderno (mate, satinado, liso).
Sensación de amplitud y luminosidad en las estancias.
¿Cuánto se tarda en eliminar el gotelé de una vivienda?
Para una vivienda de unos 80-100 m², el proceso puede durar entre 5 y 8 días laborables, dependiendo del tipo de gotelé, del número de habitaciones y del acabado final deseado (pintura, empapelado, etc.).
Preguntas frecuentes sobre el gotelé
¿Es obligatorio quitar el gotelé si quiero vender mi piso?
No, pero sí es recomendable. Muchas inmobiliarias coinciden en que una pared lisa mejora la impresión del comprador y puede acelerar la venta.
¿Se puede aplicar gotelé hoy en día?
Sí, aunque es raro. Algunas reformas utilizan gotelé en ciertas zonas por cuestiones estéticas o para mantener una línea con el resto de la casa antigua, pero no es habitual en viviendas nuevas.
¿Qué alternativas existen al gotelé?
Pared lisa
Microcemento decorativo
Papel pintado vinílico
Pinturas con efectos (estuco, arena, texturizadas modernas)
¿Quieres quitar el gotelé en Alicante? Contacta con profesionales
En Reformas Alicante contamos con un equipo especializado en alisar paredes y quitar gotelé, con experiencia en todo tipo de viviendas: pisos antiguos, chalets, oficinas y locales.
✔ Presupuestos sin compromiso
✔ Trabajos limpios y garantizados
✔ Asesoramiento personalizado
Pídenos presupuesto gratuito y transforma tu vivienda con un acabado moderno y elegante.